Ir al contenido principal

Me hace miedo

Podría seguirme preocupando que hayas llegado a mi vida antes de tiempo, contra todo pronóstico y método anticonceptivo. Podría preocuparme el elevado precio de la pensión de tu colegio o las veces que te enfermas a media noche o la comida que no quieres comer. Todo eso podría preocuparme, pero no. Ver una película contigo o escucharte hablar de tu gato desaparecido o de esas cosas que te “hacen miedo” o que menciones entre recuerdos fantásticos a todos los miembros de mi familia mientras todo lo bello del mundo se refleja en tus ojos, disipa cualquier preocupación y convierte tu felicidad en mi causa.

No me preocupa nada que venga de ti, todo lo que me asusta viene de afuera.

Hace poco casi te caes de la rueda del parque, te abracé y te pregunté ¿Estás bien mi Pompis? y tú me respondiste “No me pasó nada, Papí, tranquilo. Estoy bien”, saliste corriendo y seguiste jugando y mientras jugabas, pensaba en todo lo que podría hacerte daño en ese instante a tu alrededor; en el pasa manos, en los perros grandes, en los carros, en la lluvia que se avecinaba. Pero aún así todo se veía inofensivo, sentía que de todo eso te podría proteger, ya fuera con una manta o subiéndote en mis hombros.

Después dentro de ese hermoso parque salieron a acecharme las más perturbadoras ideas de las que yo mismo no me puedo proteger. Vi a Donald Trump construyendo muros de violencia, lo vi rompiendo el tratado de París; vi cómo un loco terrorista manejaba un carro atropellando Penélopes; vi cómo se te acaba el agua del mundo; se te secaba esa agua que siempre me pides que te empaque en la maleta de la Sirenita antes de irte al colegio; vi cómo en un futuro los pandas- tus favoritos-, los leones, las jirafas, los picaflores y animales que tanto amas se extinguían de tu mundo, para volverse seres fantásticos, mitológicos como tu Sirenita. Vi a Rafael Uribe, te vi siendo atracada, secuestrada, ultrajada y todo ese sin fin de verbos malditos que este país lleva conjugando tan bien desde tiempos inmemoriales.

Hay noches en las que esas visiones no me dejan dormir, porque antes de que nacieras me aterraba la idea de que llegaras a cambiar mi mundo, mi economía, mi libertad, mi juventud. Pero ahora solo me aterra no poderte cambiar el mundo a ti, para que puedas tener tu economía, tu libertad, tu juventud, tu agua, tu felicidad, que sin duda es la mía.


Que te amo con locura en este mundo de locos.


Autor: Nicolás Dávila Castillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...