Ir al contenido principal

Tu desnudez, las sabanas y la Luna



El tirante del vestido en seda, caía en su brazo, después de tantas horas desabrochando los botones, destapando lo que parecía ser el paraiso; el amante se acercó a su pecho, inocentemente colocó su oído, así escucharía mejor lo que aquella mujer inquieta no decía, ni murmuraba con su voz; en medio de la silenciosa habitación, se mordian las imágenes de sus cuerpos a puntos finales de destapar, parecía sorprendente, como si eso no hubiese sido nunca, como si no fuese a suceder, como sí interrumpir ese momento, sería la gran granada de sus enemigos, -aquel momentito tan propio de ellos-, como si alguien en un segundo fumigaria insecticida sobre las ganas de los pequeños insectos, hormigas delante del inmenso universo, nadando para sobrevivir. Vacíos, porque nada pasaba aún, se podria decir que si no se desnudaban, alguno en ese cubículo entraría en desesperación, la Luna, Cupido  o los dedos; la energía debía ser mezclada, como sí enredarse en ese momento, sería la gran granada de los ángeles. Aumentó la confianza de cerrar las cortinas del mundo, para abrir las puertas de la ancha constelación.Mirando fijamente a los ojos de su amada, sonreía sin que nadie observará, pegados con la goma del eterno y lujurioso amor juvenil, yacían nuestros amantes sin ropa, ni excusas; a través de las coberturas del colchón; posando sus deseos en las curvas, firmes y desgastadas como reliquias de mármol, cada uno sentía los vellos de su espalda baja, vacilando con sus jugosos paladares abiertos dispuestos a probar y explorar sin razones, ni meditaciones; las manos calculaban el peso y la gravedad de llevarla hasta la posición de su cuerpo tendido en la cama, en plena madrugada. Desde el cielo, la llana cara de la Luna, se sonrojaba, temblando en conmoción, abría y cerraba sus alas, hasta volar entre los destellos de la pólvora, posando sobre el ventilador de los dias del año; para ver renacer y morir a un hombre y una mujer, quienes por primera vez dormían entre sábanas turcas, egipcias, europeas o costeras (solo ellos conocen los lugares de sus encuentros), entre sabanas donadas por las mismas estrellas, con la intención de cubrir el espeso frío de su separación. De vez en cuando, a ciertas horas ella despertaba con miedo, mientras su amado abrazaba su cuerpo, siguiendo los pasos en aquellos sueños de grandes temores y zaetas. Sonreían y hacían nuevamente figuras sobre la arena, sobre la cama, sobre las nubes  o sobre las plantas (solo ellos conocen las posadas de sus lechos). Entre más leche, entre más miel y besos, se embriagaron hasta morir rendidos, cuando nacía el sol Virgen que desconoce la faceta de los amantes..
Autor: Andrea s

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...