Ir al contenido principal

bravío

Desde mi perspectiva, es solo mi pasado aunque ellos simplemente lo vean como etapas de gusto propio, ya esto debió haber quedado atrás, nadie tiene el derecho de empujármelo en dirección opuesta a mis nuevos deseos y proyectos, como siempre, mantuve las mismas ilusiones, nunca confié en los lazos para toda la vida y así me acostumbre a las mismas clases de mujeres, con ricos sabores que me dejaban el desabrido sabor de la soledad, procure probar tierras hostiles, aguas cambiantes, con aroma a gloria de virgen, me deje llevar por los bultos sensuales y las curvas de los labios más dulces, tratando de ocultar a toda costa mi capacidad de pensar, o pogear todo el berraco día. Siempre oculte los hechos más relevantes, y trate de resolverlo todo a la vez, pero en la vida de un ser humano, hay un punto donde se agotan sus fuerzas, se cansa uno de luchar, y decide echar a la suerte, para mi concepto, nunca lo hice y aun sigo esforzándome por un amor que entra de la planta del pie, y sale por los orificios de cada saliva que embriaga el cuerpo de esa mujer, nunca pude conseguir las frases poetas más cursis y emplagosas como ella lo pedia, pero sin problema me despoje al desnudo, pronuncie su nombre como lo pedía, le demostré lo que sentía por su cuerpo, cubrí uno a uno sus miedos, mientras moría de frio, pero siento que me paga de una manera ingenua e infantil, tiene miedo y aunque sea su lazo entre la realidad y el placer de volar a lo desconocido, no se deja contemplar por miedo a perderme, sabiendo que me tiene en cada momento, en cada lugar, me despliego ante sus caprichos y lo hago por amor, pero aun siento que sigue siendo muy poco, ¿Quién no se ha equivocado?; merezco ser amado con la misma intensidad que ame, si el destino es culpable, no lo sé, poco creemos en el, pocos luchamos por lo que deseamos, con la misma intensidad que hacemos temblar a una mujer, estremecerla hasta el punto de enamorarse, como me enamore…Autor: Andrea s

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...