Ir al contenido principal

Un lugar para la imaginacion poetica

Ella, andariega y temerosa le susurro a El: "Imagínate, que estamos juntos, en una lejana cabaña, una cabaña acogedora, confortable, especialmente diseñada para los dos, frente al mar, un paisaje grato, cálido, Un lugar para la imaginación poética.Tomando vino, esperando el anochecer, esperando el resplandor de la luna, escuchando nuestra música, esa que nos identifica. haciéndote gestos de coqueteo y picardia, mientras entre el juego, nos damos un beso, un mágico beso,un beso que tiene sonido de fondo, las olas de la costa, al ritmo de la palmas, al compás de un firmamento, un beso bajo el cielo alumbrado, por millones de estrellas, quienes sonríen con nosotros, en esta ciudad. Nos miramos fijamente, y tus manos inquietas rosan mis mejillas, luego las deslizas desgarrando un babydor transparente, que solo tenia puesto para ti. Seguimos bebiendo vino, no hay ninguna molestia, ni ruido alguno, simplemente la brisa del mar, que pasa a saludar y recorrer esta gran habitación, me siento sobre la cama, casi desnuda, aun con una inocencia mental, con tus manos, reflejas valentía, me tomas, y me recuestas al lecho, llenando cada fibra de mi piel, con tus besos"........ El, sorprendido le susurro a Ella: "Empiezo a sentir grandes fortalezas, en ti. Te sostengo suavemente, empapando de ella, en mi, su dulce y encantador aroma, el cual se hace liquido, y se desliza lentamente, en lo mas profundo de nuestros sentidos, nos envuelve quizá, en una tormenta de pasión y lujuria, que nos hace desear, estar el uno en el otro por siempre, Nuestros latidos son cada vez, mas fuertes, mas fuertes que el trueno, nuestra imaginación cruza los limites de la ingenuidad, fundimos nuestros cuerpos en la miel de lo prohibido, de aquello que nos deslumbra, aumentando la temperatura. Quemamos nuestra piel, haciendo del lugar mas infernal de los paraísos; sus ojos son luz, su sonrisa mi anhelo, y sus senos mientras mas cerca de mi, mayor es mi desespero, besar su abdomen con cautela, y con mi lengua llegar a los mas tiernos lugares de su inocencia. En la luna nos hacemos uno, con cada latir del corazón, marcamos el paso de nuestra propia melodía, nos amamos una vez en ese lugar, lugar del que nunca escaparemos, del que seremos siempre amantes en la oscuridad, igual, se que, seguiremos creando poesía juntos, solo nos nace"..... Autores: Luis Baron & Andrea S...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...