Ir al contenido principal

Bella como las flores

 A mi hija Antonia le debo mi nuevo ser, le debo el nuevo jardín que ha florecido formando en mí una Corona y un ajuar colorido, dirán los no creyentes que el amor no lo puede todo, pero créanme es mi verdad, tan fuerte como una muralla.

Les juro que le debo todo.

A ti hija mía, déjame decirte dos cosas: vive y ríe.

A mi hija le debo mi alegría y las estrías de mi vientre, el cabello desordenado, las ojeras, los trasnochos, le debo lo posible y lo imposible, lo invisible y lo visible, lo intangible y lo tangible, le debo la catedral santa que emerge en mi corazón, aquel que profesa un juramento eterno. 

Hija tienes una madre sencillamente intensa a la hora de amar, a la hora de todo, y es que como no serlo, si me estremeces desde lo mas profundo de mis pensamientos, excavando a fondo buscando entre tesoros y vivencias, entre miedos y ansiedades, entre llantos y sollozos, entre nubes y lava. 

Tu nombre ya estaba tatuado en mis venas, ya habías nacido en el libro de mi historia como el capítulo donde los que no creían, creyeron. 

Cada día que pasa veo el cielo azul correr por mi frente, el frenesí de mis pupilas, el desgaste de mis uñas mordidas, veo tu reflejo en las cosas hermosas de la creación de un Dios bondadoso y generoso.

Me siento en cuclillas abrazando mis rodillas y durmiendo en ellas cuando el tiempo me castiga lejos de ti, nada es más perfecto que tú. 

Antes que llegaras a mi vida, daba vueltas pensando en las desgracias mentales de mi personalidad, en el desorden y el mal tiempo de mi vida acelerada, no tenía ni penas ni glorias.



Antonia veo tus manos recorrer las mías, veo tus ojos mirando los míos fijamente, veo tu boca con la forma de mis labios, tan finos como las hebras de tu cabello desmechado, como tus ojos vívidos, como la raíz de tu dedo índice que se planta sobre el piso dejando un agraciado brillo a tu paso.

Provocando en mí la ternura y la protección, deseando abrazarte y acurrucarte en mi pecho cada noche, siendo como el camino de luz que deja la luna al reflejarse en el agua, eres un dulce Caracol metidito buscando el calor de su diosa madre, porque me miras con el amor que yo miro a tu padre y sé como se siente estar así de ilusionado.

Hija te recuerdo que mi imperfección hace detener todo a nuestro alrededor, pero mi devoción está intacta.

Eres la luz delicada y ligera, el lucero, el arcoíris, el sol, eres toda resiliencia, tan bella como las flores, por eso llevas ese nombre, hija de poetas, nieta de artistas, bisnieta de luchadores, tataranieta de los inmarcesibles. 

Les juro que le debo todo.

Autor: Una madre feliz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...