Ir al contenido principal

Déjalo ir

Faltaban pocos minutos para que abordaran en su travesía de aventuras, nadie podía detenerlos, desde pequeños corrían muy veloces, así que, yo misma les organice la estantería de emociones e ideas que tuvieron desde que nacieron; me dijeron con una sonrisa que volverían con una entrada victoriosa. En sus miradas brillantes caían lágrimas de emoción, nos dijeron que iban a ser los mejores del mundo.

Quería que se fueran rápido, entre más raudo se fueran menos me dolería verlos marchar, se iban a subir al avión y solo me despedí. En cada una de sus maletas se llevaron una parte de mi corazón, como mamá, como esposa, como hija, como hermana, como amiga, como compañera, como mujer, como ser humano. También me dijeron que juntos triunfarían.

No veía el momento de contarle a cada uno, mis pocas ilusiones, ellos tan soñadores, yo tan insípida y tan desinteresada por un balón, yo nunca fui de soñar, pero como dice una lírica “Solo extrañas el sol cuando empieza a nevar”
Algunos de ellos soñaban entre las nubes, otros se mojaban en la lluvia de una cancha, otros volaban con sus medallas y saltaban con la felicidad de un niño ingenuo, pero yo, yo siempre camine carreteras descalza y un poco lenta; Pero aprendí que los sueños llegan despacio y se van tan rápido. En el firmamento de aquella noche había oscuridad,  el mismo viejo sentimiento de vacío en mi corazón,  me senté en la silla fría del aeropuerto y dormí abrazada al mañana.

Esperare el momento de volverlos a ver, con la sonrisa con la que despidieron, En este momento odio sus mentiras, sé que no volverán. Se montaron en un avión para ir a cumplir su sueño como de un hermano, de un padre, de un esposo, como de un hijo, de un amigo, de un hombre, de un ser humano. Tenían miedo, nadie pudo estar ahí para decirle que volverían a casa.

Que ninguno de ellos se entere que vive un sueño, porque aun los esperamos en casa de regreso, creyendo que son los mejores del mundo, con una taza de café, para decirles: Bienvenidos a Chapeco.

HOMENAJE A LAS 71 PERSONAS QUE FALLECIERON EN EL ACCIDENTE DEL AVIÓN LAMIA.

JUGADORES DEL CHAPECOENSE Q.E.P.D

Autor: Andrea s

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...