Ir al contenido principal

¿En la otra Vida?

Con 16 o más lunares que empezaban a delirar en el techo de mi habitación, que parecían bailar a un ritmo desacelerado, por un jodido segundo creí que iban a morir de infarto, cayendo lentamente del cielorraso a mi cabeza, sin nadie que los pusiera en su lugar, una carroza de corceles de muchos colores, que me invitaban a salir de la cama para mirar el tráfico de carros por la madrugada, por un instante quise olvidar mis inseguridades, miedos y temores , seguía Soplando una brisa por mi ventana, fría y dudosa de lo que pasaría entre los dos, parece que la llave de la gotera estuviese cerrándose por sí sola, o es que al pasar por ella, la cerramos de a poco sin darnos cuenta, te he mostrado todos mis escritos, pero hay excepción esta vez, no creo que alcances a ver algo como esto, porque me siento desfallecer y aun no sé si podría mirar los carros de la carretera, caer contra el pavimento y seguir soñando contigo, me calcare tus besos en la espalda punteada de lunares, a ver si así podre no sentir el frio de la brisa, tu mirada distante cuando finges mirarme, porque sé que dejare de sentirme sola algún día, cuando te hablo y no escuchas mis palabras, nada tiene sentido, si tan solo gritaras de vez en cuando que te atormenta, si es que me extrañas por las noches o simplemente quieres compañía alterna, no quieres que me vaya, no quieres dejarme ir, no quieres que duerma sin pensar en ti, pero cuando me acerco demasiado te rompes en mí, lanzándote de una manera tan fuerte que no puedo sostenerte, quieres que alguien te escuche como yo lo haría, pero el ruido externo no deja que oigas los latidos de un corazón nervioso, porque entiendo que nos cansamos, entiendo que al final del día podremos terminar abrazándonos como si nada pasara, ignorar la gotera que escasea y sufre automáticamente aumentando el precio de la factura, los lunares desaparecen porque son arrancados brutalmente, escribo como si fuera una melodía de piano, mientras sigue la maldita carrera de las carrozas de carnavales en tu cabeza, tocara silenciar toda oportunidad de que te alejes, acelerar la escases de líquido en los cartílagos, y negarle a la huelga a la incertidumbre en los huesos de mis manos, tiembla mi pulso para escribir letanías de paz, tengo el corazón goteando, y no te has dado cuenta que estamos a punto de olvidarnos, como ya lo hicimos una vez…Autor: Andrea s

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Me encanta masturbar a una mujer.

Ver como su cuerpo se estremece, sus ojos se pierden y su respiración se hace mas forzosa. Me gusta jugar con el ritmo y la velocidad, que mis dedos dancen en su entre pierna, mientras mi boca explora su piel, juguetea con sus pechos, dando pequeños mordiscos, sutiles pero apasionados. Me gusta arrancarle gritos y una que otra palabra sucia. Me gusta que se despoje de todo prejuicio y sea quien desea ser todo el tiempo. Me gusta que entre la lujuria y la pasión me desgarre, que se haga mas frecuente su respiración, que arda la piel y justo en el éxtasis del momento, llegue al clímax cortando con un grito. Un grito diferente, uno que es mas silencio. Como si muriera momentáneamente y despertara con una sonrisa, una completamente sincera. Me encanta masturbar a una mujer, por que cuando acaba, significa que apenas empieza lo mejor. No estoy hablando de sexo señores, hablo de esa complicidad, esa intimidad que solo se consigue con la confianza mutua de hacerse el amor... Autor: Anó...

Poema Amor Verdadero de William Shakespeare

No, no aparta a dos almas amadoras adverso caso ni crüel porfía: nunca mengua el amor ni se desvía, y es uno y sin mudanza a todas horas. Es fanal que borrascas bramadoras con inmóviles rayos desafía; estrella fija que los barcos guía; mides su altura, mas su esencia ignoras. Amor no sigue la fugaz corriente de la edad, que deshace los colores de los floridos labios y mejillas. Eres eterno, Amor: si esto desmiente mi vida, no he sentido tus ardores, ni supe comprender tus maravillas.

Reconocimiento Literario a La Sra. Iholanda

María Iholanda Rondón María Iholanda Rondón nació en  Mérida ,  Venezuela  en  1968 . Es una  escritora   abogada  y especialista en  política internacional . Fue directora y fundadora de la  Biblioteca José Vicente Nucete  (Mérida, Venezuela) dedicada preferentemente a libros antiguos o ediciones especiales. Actualmente vive en la isla de  La Palma , provincia de  Santa Cruz de Tenerife ,  Canarias . Fue ganadora de la mención de honor en el 4to concurso de poesía  Universidad de Los Andes  con "Veinte cantos de amor y de dolor" en 1992. Reconocimientos Ganadora en el 1er concurso de cuentos cortos de editorial parnaso  Granada ,  España , 2005 con "La tía que llora, la tía que reza y el papá que regresa", cuento enmarcado dentro del realismo mágico latinoamericano. Ganadora del concurso de cuentos Alfonsina Storny, editorial Pegaso,  Argentina  en 2003 con el cuen...